El plan propone un centro para prevenir dichos ataques tanto a la
Administración como a las empresas vinculadas a ella.
La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, informa que “Se trata de
reforzar de manera inmediata las capacidades de defensa frente a las
ciberamenazas de las que pueda ser objeto el sector público y sobre entidades
que están suministrando tecnología, información o servicios al sector público”.
También destacó el “Plan de Choque de Ciberseguridad” en
donde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital y el
Ministerio de Defensa “van a adaptar a la normativa y a la evolución social y a
la tecnologíca todo el Esquema Nacional de Seguridad”. Las prioridades serán
los códigos maliciosos, especialmente aquellos que estén orientados a destruir
información mediante el cifrado (ransomwares), detección de amenazas en equipos
y el refuerzo de capacidades de recuperación.
El peso del plan lo llevará el Centro Nacional de
Inteligencia, con la participación de la Secretaría de Estado de Comunicación
bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario