Al igual que ha sucedido estos últimos meses a otras universidades españolas y extranjeras el ciberataque recibido ha sido de ransomware, el cual tiene como objetivo esparcirse por la red encriptando los datos y exfiltrándolos para a posterior demandar un rescate de los datos. Por el momento según la información que ha dado la institución por redes sociales los profesionales del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha están actualmente trabajando para poder recuperar cuanto antes el servicio digital y determinar el alcance que ha podido tener este ataque.
Según informan en este comunicado por redes sociales han informado al Centro Criptológico Nacional Computer Emergency Response Team (CNN-CERT), este organismo es el encargado de velar por la ciberseguridad de los organismos públicos al igual que empresas estratégicas del país.
Por ahora no existe evidencia de que haya una filtración de
información sensible de la universidad, aunque el Área TIC está trabajando para
evaluar la incidencia. Por el momento se sabe que gracias al corte de
conectividad realizado por la universidad se podría haber amortiguado los efectos
del ataque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario