En un mensaje de la cuenta oficial de Twitter del SEPE a las 10:30 de ayer, informaban que tanto su sede electrónica como su página web no se encontraban disponibles debido a causas ajenas al organismo, indicando que se avisaría en el momento que estuvieran nuevamente disponibles.
Según han indicado algunos trabajadores del SEPE, al llegar este martes a trabajar se encontraron archivos maliciosos en carpetas compartidas, impidiendo la ejecución de algunos de los principales programadas utilizados por los trabajadores. Tras encontrar estos archivos, se ha ordenado a los trabajadores detener todos los ordenadores con la finalidad de que no se extienda más el malware, dejando de esta forma sin forma de trabajar a sus trabajadores y dejando sin servicio los teléfonos del SEPE.
Aunque por el momento no se conoce el origen de este ataque, se encuentra que los archivos maliciosos encontrados tenían como nombre Ryuk, siendo este el nombre de un famoso ransomware caracterizado por cifrar los archivos de la víctima impidiendo el acceso a estos. Una vez cifrados los archivos piden un rescate por la clave para descifrar los archivos.
Según ha confirmado el sindicato
CISF en un comunicado este ciberataque ha paralizado toda la actividad del
organismo en el país, incluyendo las 710 oficinas presenciales y las 52 telemáticas.
Por el momento están trabajando los responsables y técnicos informáticos del
SEPE para saber el alcance que ha tenido este ciberataque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario