El día 29 de diciembre Koei Tecmo comunico en una conferencia
de prensa haber sido víctima de un ciberataque que afecto la sucursal europea
de la compañía. Según la información compartida el ataque comenzó el día 25 de
diciembre y por el momento solo se ha visto comprometida información de login del
foro de Koei Tecmo Europa.
jueves, 31 de diciembre de 2020
miércoles, 30 de diciembre de 2020
Vulnerabilidad Zero-Day en SolarWinds permite instalar el malware SUPERNOVA
Según un aviso del CERT públicamente, se ha identificado
una vulnerabilidad que afecta a la API de SolarWinds Orion (CVE-2020-10148) que
siendo aprovechada por los atacantes permitiría ejecución de comandos remotos
sin necesidad de autenticación. SolarWinds Orion es la herramienta utilizada
para interactuar con el resto de los productos de gestión y supervisión del
sistema.
martes, 29 de diciembre de 2020
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es víctima de un ciberataque
El martes de la semana pasada el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos (TEDH) fue víctima de un ciberataque debido a un fallo indicando
la libertad inmediata del líder del HDP, un partido pro-kurdo procedente de Turquía,
Selahattin Demirtas.
lunes, 28 de diciembre de 2020
Nuevo descubrimiento, memoria RAM como emisor Wi-Fi
Han descubierto en la Universidad Ben Gurion en Israel que
la memoria RAM es capaz de emitir señales electromagnéticas que son
interceptadas por una señal WI-FI, esto se consigue al forzar un componente eléctrico
de la propia memoria.
jueves, 24 de diciembre de 2020
Nueva campaña del famoso EMOTET
Esta semana ha comenzado otra campaña del ya famoso EMOTET. Se
distribuye en grandes campañas de phishing y spam personalizado en varios idiomas
y con diferentes tipos de archivos adjuntos.
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Bankia es víctima de un ciberataque
El lunes de esta semana Bankia ha recibido un ciberataque de
tipo DDoS. Todo comenzó cuando usuarios de la propia entidad bancaria se
quejaban vía Twitter de no poder acceder ni a la aplicación ni a la web.
martes, 22 de diciembre de 2020
Nueva campaña que inyecta anuncios maliciosos en los navegadores más famosos
Según ha alertado Microsoft una nueva campaña llamada Adrozek,
forma en la que han decidido llamar el equipo de investigación de Microsoft Defender,
está afectando a los principales navegadores web. La campaña está inyectado
sigilosamente malware en los resultados de búsqueda de los navegadores con el
objetivo de ganar dinero mediante programas publicitarios de marketing de afiliados.
lunes, 21 de diciembre de 2020
Vulnerabilidad de Oracle WebLogic explotada por DarkIRC bot
La vulnerabilidad CVE-2020-14882 que afecta a Oracle
WebLogic es conocida y cuenta con una solución desde hace algún tiempo, y aun
sabiendo el problema y existir un parche que arregla la vulnerabilidad sigue
siendo una vulnerabilidad explotada masivamente en estos últimos días,
información que han revelado desde Juniper Networks. La vulnerabilidad afecta a
las versiones 10.3.6.0.0, 12.1.3.0.0, 12.2.1.3.0, 12.2.1.4.0 y 14.1.1.0.0.
viernes, 18 de diciembre de 2020
Nuevo ransomware Mount Locker
Un nuevo ransomware con función tanto de cifrado como de
exfiltración de ficheros lleva activo desde el pasado mes de julio, debido a
las funciones que implementa existe una doble vía de extorsión.
jueves, 17 de diciembre de 2020
SolarWinds, proveedor de grandes compañías ha sido comprometido por un ciberataque
Está semana SolarWinds ha anunciado haber sido víctima de un
ciberataque que ellos mismos indican que fue manual y altamente sofisticado, afectando a la cadena de suministros del software Orion. Además, indican que el
ciberataque fue extremadamente dirigido y creen que habría estado realizado por
un estado nacional externo.
miércoles, 16 de diciembre de 2020
PLEASE_READ_ME: Ataque ransomware devastando MySQL Servers
Según un informe publicado por Guardicore Labs está semana,
miles de servidores MySQL vulnerables están siendo atacados por
ciberdelincuentes utilizando ransomware para la obtención de datos de la
organización como forma de extorsión antes de hacer pública la información.
martes, 15 de diciembre de 2020
Varias agencias del gobierno de Estados Unidos reciben un ciberataque
El domingo de la semana el propio gobierno de Estados Unidos
confirmó que las redes informáticas de varios departamentos gubernamentales se
han visto afectadas por un ciberataque, el diario The Washington Post ha
señalado que entre los departamentos afectados se encuentra el Tesoro.
lunes, 14 de diciembre de 2020
Ultimo parche de seguridad de Microsoft de 2020
El martes de la semana pasada, Microsoft lanzo un nuevo y
ultimo parche de este 2020 donde se corrigen 58 vulnerabilidad, 9 de ellas
críticas en Excel, Exchange y Microsoft Dynamics. Además, una alerta que ya
informo Microsoft el mes pasado sobre DNS Spoofing sigue apareciendo, Microsoft
recomienda limitar el tamaño del búfer, esto significaría más conexiones más
pequeñas en el puerto 53.
viernes, 11 de diciembre de 2020
La Agencia Europea del Medicamento es víctima de un ciberataque en vísperas de empezar la evaluación de las vacunas del COVID-19
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha comunicado el miércoles de esta semana haber sido víctima de un ciberataque. En el comunicado reconocen el ciberataque, pero no dan información del tipo de ataque e indican que por el momento se encuentran investigando el ataque con las fuerzas y cuerpos de seguridad y los organismos pertinentes y que hasta no terminar la investigación no darán detalles adicionales.
jueves, 10 de diciembre de 2020
FireEye, una de las principales empresas de ciberseguridad es víctima de una brecha de seguridad
El martes de esta semana FireEye, una de las empresas más
grandes de ciberseguridad de los Estados Unidos confirmaba el haber sido
hackeada.
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Randstad es víctima de un ataque ransomware

A principios de esta semana Randstad ha anunciado que su red
fue atacada por el ransomware Egregor, ataque el cual conllevo a robo de datos
no cifrados. Randstad es una agencia de personal y la más grande en todo el
mundo con 38 oficinas repartidas en varios países y propietaria del famoso
sitio web de empleo Monster.com. La empresa generó 23.700 millones de euros y
más de 38.000 personas empleadas en 2019.
viernes, 4 de diciembre de 2020
Detienen 3 estafadores nigerianos por ataques a miles de empresas en todo el mundo
Arrestaron en Lagos a tres presuntos miembros de una banda
de ciberdelincuencia nigeriana responsable de varios ataques de malware,
lanzamiento de campañas de phishing y estafas Business Email Compromise(BEC). La
investigación llamada ‘Operación Falcon’ lleva más de un año en marcha,la
investigación está siendo llevado a cabo por la Interpool con la cooperación del
Grupo-IB y la Policía de Nigeria.
jueves, 3 de diciembre de 2020
Nuevo caso de ransomware que deja a cientos de miles de alumnos sin clase
Se ha hecho publico otro ataque de ransomware, esta vez
afecta a varias escuelas del distrito escolar del estado de Maryland, en Estados
Unidos. El ataque que ha sido dirigido a los centros educativos del lugar ha
dejado sin clases durante varios días a más de 115.000 estudiantes. Estos sistemas
debido a la pandemia eran la única posibilidad que tenían las escuelas de seguir
dando clase de una forma telemática.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Encontrado un Excel en GitHub con datos personales de 16 millones de pacientes brasileños de COVID-19
Se ha encontrado en GitHub un Excel con información personal
de más de 16 millones de pacientes de COVID-19, entre ellos se encuentra el
propio presidente del gobierno brasileño y varios miembros del gobierno. En el
Excel se encuentra exclusivamente información de pacientes del COVID-19 brasileños,
entre estos datos se encuentran nombres de usuarios, contraseñas y claves de
acceso gubernamentales.
martes, 1 de diciembre de 2020
Se filtran cientos de miles de contraseñas de Spotify
Se ha filtrado una base de datos con una recopilación de
350.000 de contraseñas de Spotify. Las contraseñas de esta base de datos han
sido recopiladas utilizando contraseñas robadas de otros sitios y comprobando
estas contraseñas creando de esta forma la base de datos.
lunes, 30 de noviembre de 2020
La Generalitat sufre un ciberataque que deja expuesto más de 5.000 registros
Debido a una vulnerabilidad que permitía la inyección de
código malicioso en varias páginas web de la Generalitat de Catalunya se han
visto expuestos más de 5.000 registros de datos personales entre los cuales se
incluyen correos electrónicos y contraseñas.
viernes, 27 de noviembre de 2020
Consiguen hackear el sistema keyless del Tesla Model X
Los Investigadores de la Universidad de Lovaina en Bélgica
han encontrado una vulnerabilidad que al ser explotada permite tomar control
total del llavero del Tesla Model X hecho que permite a los atacantes robar el vehículo
en tan solo unos minutos. El error de seguridad se encuentra en el chip BLE del
Tesla, con un firmware especifico se puede actualizar de forma remota
obteniendo control total del llavero y del vehículo.
jueves, 26 de noviembre de 2020
Se descubre nueva vulnerabilidad de doble extensión en Drupal
El propio grupo de seguridad del popular CMS Drupal ha
lanzado esta semana una nueva actualización de seguridad para parchear una vulnerabilidad
muy fácil de explotar y puede llegar a otorgar control total en los sitios
vulnerables al ataque.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
El club de futbol inglés Manchester United F.C revela haber sido víctima de un ciberataque
Aunque casi nunca se tenga presente los clubes deportivos al
hablar de seguridad informatica, estos son un objetivo muy atractivo para los
cibercriminales, y es que un club deportivo además de las grandes cifras
monetarias que mueve también tiene acceso a una gran cantidad de abonados y su
información personal.
martes, 24 de noviembre de 2020
Se publica una lista de 50.000 Fortinet vulnerables
La semana pasada se publicó en un foro una lista de casi
50.000 dispositivos VPN de Fortinet que son vulnerables en el portal web
FortiOS SSL VPN, esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante no
autenticado conseguir descargar archivos FortiOS a través de una petición HTTP
diseñada específicamente para el ataque. En dicha lista están presentes dominios
de algunos de los principales bancos y organizaciones gubernamentales de todo
el mundo.
lunes, 23 de noviembre de 2020
Cisco parchea 3 nuevas vulnerabilidades que afectaban a Webex Meetings
La semana pasada Cisco soluciono varias vulnerabilidades de
seguridad de Webex Meetings que permitía a los atacantes remotos la creación de
“participantes fantasmas” en reuniones en curso sin autenticación.
viernes, 20 de noviembre de 2020
Parcheadas varias vulnerabilidades críticas de Cisco
Según ha señalado Cisco tres vulnerabilidades con gravedad
alta que estaban afectando a Cisco Security Manager han sido corregidas en la
versión 4.22, un parche que se lanzó la semana pasada.
jueves, 19 de noviembre de 2020
Nueva versión del navegador Mozilla Firefox con HTTPS por defecto y mejoras de seguridad
Esta semana se ha lanzado la versión de Mozilla Firefox 83,
está versión incluye una nueva funcionalidad llamada “Modo Solo HTTPS” que se encarga
de modificar automáticamente cualquier URL a la versión HTTPS del sitio en caso
de existir. La funcionalidad es simple, en el momento que se activa esta modalidad
Firefox modificara cualquier URL “http://” que esté siendo visitada por su equivalente
seguro, es decir “https://”. En el caso donde el
navegador no pueda conectarse a la versión segura de la URL, este mostrará un
error de “Conexión segura no disponible”, preguntado al usuario si quiere
continuar a este sitio inseguro. Esta nueva funcionalidad que solo está
disponible en la versión Firefox 83 no esta habilitada por defecto, en caso de
querer tener activa esta funcionalidad se tiene que habilitar en la configuración
de privacidad y seguridad del navegador.
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Se confirma la brecha de datos en Capcom después del ciberataque
La compañía japonesa Capcom ha confirmado esta semana que
los atacantes robaron información confidencial de clientes y empleados durante el
ataque ransomware recibido por parte de Ragnar Locker el pasado 2 de noviembre de
2020.
martes, 17 de noviembre de 2020
Cencosud empresa chilena recibe un ciberataque con un nuevo ransomware
La semana pasada se confirmó que la multinacional Cencosud habría
sido afectada por un nuevo ransomware llamado Egregor. Según han indicado en las
redes sociales este ataque habría afectado a las tiendas del conglomerado en la
región de Valparaíso (Chile) y en varios países de América del sur, incluso Argentina.
La nota de rescate al parecer fue impresa en alguno de sus supermercados de la
cadena alrededor de las 20 horas del viernes de la semana pasada.
lunes, 16 de noviembre de 2020
Dos Zero-Days descubiertos en Google Chrome (parcheado)

La semana pasada Google lanzo la versión 86.0.4240.198 de Google
Chrome, versión la cual parchea dos vulnerabilidades nuevas Zero-Day las cuales
estaban siendo explotadas. Con estas dos nuevas vulnerabilidades parcheadas ya suma
cinco los Zero-Days que ha tenido que parchear Google en Chrome en estas últimas
semanas.
viernes, 13 de noviembre de 2020
Descubiertas tres vulnerabilidades Zero-Day en dispositivos Apple
En una actualización lanzada por Apple la semana pasada se
parcheaban tres vulnerabilidades Zero-Day las cuales han sido descubiertas
siendo utilizadas para poder atacar dispositivos iOS.
jueves, 12 de noviembre de 2020
Miscrosoft lanza un nuevo Patch Tuesday que corrige un Zero-Day
Microsoft ha lanzado esta semana un nuevo parche de
seguridad donde están acumulados los parches del mes actual, esto es conocido
como Patch Tuesday. En este parche de seguridad la compañía ha conseguido
solucionar 112 errores de seguridad en una variedad amplia de productos, desde
Microsoft Edge hasta Windows WalletService.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Varias multinacionales afectadas por ransomware
Una de las empresas que se ha descubierto recientemente de verse afectada por un ataque ransomware
es Mattel, empresa multinacional de origen norteamericano de juguetes que revelo
ser víctima en su última presentación trimestral ante la Comisión de Bolsa de
Valores de Estados Unidos.
martes, 10 de noviembre de 2020
Un usuario anónimo mueve más de 1.1 mil millones de dólares en Bitcoin
Un trader anónimo decidió mover Bitcoin en valor cercano a
mil millones de dólares, el Bitcoin en el momento del movimiento se estaba manteniendo
cerca de los 13.000 dólares la unidad.
lunes, 9 de noviembre de 2020
La empresa japonesa Capcom admite haber recibido un ciberataque
Cualquier empresa actual que esté en la industria con
operación digital está expuesta al riesgo de recibir un ataque por parte de
algún ciberdelincuente que tiene como objetivo acceder a las redes internas de
la compañía y extraer información importante. En este caso le ha tocado el
turno a la compañía de videojuegos Capcom.
viernes, 6 de noviembre de 2020
Publicada nueva vulnerabilidad 0-day en el Kernel de Windows
Los investigadores Mateusz Jurczyk y Sergei Glazunov de la
empresa Google han descubierto una vulnerabilidad que está siendo usada
activamente en la actualidad que afecta al kernel de Windows. La implementación
del controlador de criptografía del kernel de Windows (cng.sys) es donde se
encuentra la vulnerabilidad, el fallo de seguridad podría provocar un
desbordamiento de la memoria intermedia.
jueves, 5 de noviembre de 2020
Apple revoco el certificado de las impresoras HP por confusión con malware
Apple dejo a los usuarios de macOS X sin poder imprimir desde
su ordenador siempre y cuando la impresora fuese del fabricante HP, la compañía
confundió los controladores de la impresora creyéndose que estos eran un malware
revocando de esta forma el certificado que firmaba los controladores de
impresión.
miércoles, 4 de noviembre de 2020
El ransomware Maze cesa sus actividades

Maze ransomware una de las bandas de ciberdelincuentes más
activas en estos últimos años ha anunciado que dejara de operar por
el momento.
martes, 3 de noviembre de 2020
Enel Group vuelve a ser afectado por un Ransomware
La compañía multinacional Enel Group se ve afectada por
segunda vez este año por un Ransomware. En este caso el grupo que ha realizado
el ataque es Netwalker, el cual pide un rescate de 1234.02380000 Bitcoins que
equivale a 14 millones de dólares para poder obtener la clave de descifrado de
los archivos y, además, para que el grupo no libere los datos robados.
lunes, 2 de noviembre de 2020
Oracle WebLogic detecta nueva vulnerabilidad critica
Ha aparecido una nueva vulnerabilidad critica en la
aplicación Oracle WebLogic que permitiría al atacante el control del sistema
con poco esfuerzo y sin autenticación. Las versiones afectadas por esta
vulnerabilidad son 10.3.6.0.0, 12.1.3.0.0, 12.2.1.3.0, 12.2.1.4.0 y 14.1.1.0.
viernes, 30 de octubre de 2020
Katana, nueva botnet para IoT
Los investigadores de la compañía de ciberseguridad Avira
Protection Lab han descubierto una variante mejorada de la botnet Mirai, la
cual ya está infectando algunos dispositivos IoT a pesar de que aun se encuentre
en un entorno de prueba.
jueves, 29 de octubre de 2020
Multan a la compañía británica British Airways con 20 millones por una brecha de datos
La compañía British Airways fue víctima en el año 2018 de un
ataque a sus sistemas informáticos donde los atacantes sustrajeron información
personal de 429.612 incluyendo datos de tarjeta de crédito. La Oficina del
Comisionado (OIC) de Gran Bretaña ha impuesto esta misma semana 20 millones de
libras a la compañía por esta brecha en sus sistemas.
miércoles, 28 de octubre de 2020
Se lanza una nueva matriz de amenazas para Machine Learning diseñada por Microsoft y MITRE
Según ha informado Microsoft los ataques dirigidos a
sistemas de aprendizaje automático y Machine Learning (ML) han aumentado significativamente
estos últimos años y se espera que sigan evolucionando. Es por ello por lo que Microsoft se ha juntado
con MITRE y otras organizaciones para diseñar un marco que ayude a identificar
estas amenazas.
martes, 27 de octubre de 2020
Realizan un ciberataque al estado de Luisiana antes de las elecciones
Varias oficinas gubernamentales de Luisiana han sido
atacadas cibernéticamente en estas últimas semanas, en todos los casos estos
ataques han sido detenidos por la Guardia Nacional del estado antes de que se produjera ningún daño significativo a los sistemas.
lunes, 26 de octubre de 2020
La UE sanciona a dos responsables rusos del ciberataque al Budestag

El jueves de la semana pasada la Unión Europea lanzo un
comunicado anunciando la sanción a dos oficiales del servicio militar ruso por
el presunto ciberataque al parlamento alemán (Bundestag) realizado en primavera
de 2015.
viernes, 23 de octubre de 2020
Sandworm: el grupo de hackers ruso más peligroso
NotPety uno no de los virus más impactantes que ha habido
hasta el momento el cual en unos meses consiguió paralizar grandes compañías e
infraestructuras críticas demostrando lo frágil que eran los sistemas de
ciberseguridad del momento. Ahora Estados Unidos asegura haber encontrado los
culpables de este ciberataque y otros grandes ciberataques de los últimos años.
jueves, 22 de octubre de 2020
Roban cuentas de telegram y email explotando vulnerabilidades en SS7
El protocolo SS7 el cual fue desarrollado en 1975 sigue siendo
un protocolo muy utilizado actualmente en todo el mundo. En este caso los
ciberatacantes se aprovecharon de una vulnerabilidad de dicho protocolo para
conseguir acceso a información de 20 criptoejecutivos.
miércoles, 21 de octubre de 2020
Endesa recibe un ciberataque ransomware
El lunes de esta semana la multinacional Endesa recibió un
ataque ransomware por la madrugada que mantuvo los funcionamientos de sus
servicios internos inactivos desde la madrugada del lunes hasta por la tarde
del mismo día.
martes, 20 de octubre de 2020
Se encuentran varias vulnerabilidades en Magento

Los investigadores han descubierto hace poco que la
aplicación Magento contiene varias vulnerabilidades, de las cuales dos de ellas
están catalogadas como críticas. La primera vulnerabilidad critica es la identificada
como CVE-2020-24407, la cual permite a un atacante la posibilidad de subir
ficheros maliciosos a la plataforma saltándose los mecanismos que validan las
extensiones en los ficheros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)