
Las técnicas de phishing están evolucionando con el tiempo y la empresa Akamai, en un informe realizado para concienciar sobre el phishing, asegura que se están realizando una gran cantidad de ataques a través de las redes sociales.
El informe detalla que este tipo de ataque ya no es sólo una amenaza centrada en correo electrónico, sino que se ha expandido hasta incluir las redes sociales y dispositivos móviles, siendo un problema que afecta a todas las industrias.
Los ataques de phishing que comprometen los correos electrónicos comerciales, según el FBI, han generado pérdidas, entre 2013 y 2018, de más de 12 mil millones de dólares a nivel mundial.
El informe detalla que este tipo de ataque ya no es sólo una amenaza centrada en correo electrónico, sino que se ha expandido hasta incluir las redes sociales y dispositivos móviles, siendo un problema que afecta a todas las industrias.
Los ataques de phishing que comprometen los correos electrónicos comerciales, según el FBI, han generado pérdidas, entre 2013 y 2018, de más de 12 mil millones de dólares a nivel mundial.
Según los análisis de de Akamai los sectores más atacados son:
- La industria de la alta tecnología.
- Servicios financieros.
- Comercio electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario