Los legisladores europeos han propuesto que los robots estén equipados con interruptores de emergencia para evitar que causen daños excesivos. Los legisladores también han sugerido que los robots sean asegurados e incluso que se les haga pagar impuestos.
martes, 31 de enero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
La opción autocompletar del navegador puede ser utilizada para robar datos personales en un nuevo ataque de phishing
El desarrollador web y hacker finlandés Viljami Kuosmanen descubrió que varios navegadores web, como Chrome de Google, Safari y Opera de Apple, así como algunos complementos y utilidades como LastPass, pueden ser engañados para revelar información personal de un usuario a través de sus sistemas de autocompletado.
viernes, 27 de enero de 2017
Cíborgs: Los humanos del futuro
Los avances tecnológicos rodean nuestra vida y nos ha permitido evolucionar como especie con pasos gigantescos en todos los ámbitos. Y la medicina, por supuesto, ha visto cómo gracias a estos avances se consiguen cosas que parecía pura ciencia ficción hace unos años. El caso que nos ocupa hoy es el biohacking o, dicho de forma más natural, cómo tunear tu cuerpo con dispositivos electrónicos.
jueves, 26 de enero de 2017
Resumen gráfico de las cifras del cibercrimen en el mundo, artículo breve y muy interesante para saber cómo está la situación a día de hoy
El ciberdelito representa anualmente el 0,8 % del producto interno bruto (PIB) mundial, más de 6.100 millones dólares, según Brett Kelsey, vicepresidente y director de Tecnología para América Latina de la empresa Intel Security. Y esta cifra no para de aumentar año tras año.
miércoles, 25 de enero de 2017
Más del 30% de las empresas españolas creen que no serán objetivos de ataques DDoS
Un reciente estudio de la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab ha revelado que el 14% de las empresas españolas no disponen de ninguna protección ante ataques DDoS (denegación de servicio). Estos ataques podrían desestabilizar el funcionamiento normal de una empresa, incluso paralizarla.
martes, 24 de enero de 2017
De '123456' a 'qwerty': estas son las contraseñas más comunes de 2016
Tras un año marcado por el robo de datos a Yahoo, que afectó a lo largo del 2016 a más de 1.500 millones de cuentas, muchas fueron las personas que optaron por reforzar su contraseña de cara a evitar posibles robos de identidad.
lunes, 23 de enero de 2017
Los Angeles Valley College paga 28 mil dólares por desencriptar sus ficheros
El ransomware sigue siendo un negocio muy lucrativo, no cabe duda. Buena cuenta de ello ha dado Los Angeles Valley College, que ha visto cómo ha tenido que desembolsar 28.000 dólares a los ciberdelincuentes para poder recuperar sus ficheros secuestrados.
jueves, 19 de enero de 2017
Una niña compra 250 dólares en juguetes usando el dedo de su madre dormida para desbloquear el móvil
Qué distinta era la Navidad para los niños cuando la tele era en blanco y negro: uno podía solo entregarse a la magia o como mucho, aventurarse en el armario de sus padres para conocer los regalos con antelación. Pero en la generación de los móviles, la historia tiene una lectura completamente diferente: los niños de hoy en día dejan a menudo la magia de lado porque saben que sus codiciados regalos están a solo un clic de distancia. Y un buen ejemplo de esto es lo que le ha sucedido a una madre mientras dormía: su hija la desplumó en Amazon mientras echaba la siesta en el sofá.
miércoles, 18 de enero de 2017
"Los mercados se desplomarán en el 2017 cuando Internet deje de funcionar durante 24 horas"
El bloqueo de Internet por un período prolongado es cada vez es más probable, debido al aumento de la cantidad y la contundencia de los ataques en la Red.
martes, 17 de enero de 2017
El ransomware llega a las televisiones
Los televisores han dejado de ser la "caja tonta" para pasar a ser "inteligentes". Es por eso que tarde o temprano tenía que ocurrir lo inevitable: la infección de televisores por parte de virus informáticos.
lunes, 16 de enero de 2017
Una vulnerabilidad en WhatsApp permite leer los mensajes cifrados
Una vulnerabilidad de seguridad que puede utilizarse para permitir que Facebook y otras personas intercepten y lean mensajes cifrados se ha encontrado dentro de su servicio de mensajería WhatsApp.
viernes, 13 de enero de 2017
Amazon Echo, el dispositivo inteligente que fue testigo de un presunto asesinato
Hace un año se produjo un asesinato en Bentonville, Arkansas. La peculiaridad de este suceso es que en el domicilio en el que se produjo había instalados una serie de dispositivos inteligentes, y entre ellos, un Amazon Echo que según la policía podría ayudar a resolver el caso.
jueves, 12 de enero de 2017
Así de fácil es hackear los dispositivos de un avión
Expertos en seguridad informática han detectado graves fallos de seguridad en los sistemas de entretenimiento Panasonic utilizados en las mayores aerolíneas del mundo, incluso podrían tomar el control del avión. Entre las aerolíneas afectadas se incluyen Iberia, Emirates, American Airlines, Air France, Aerolíneas Argentinas y Qatar.
miércoles, 11 de enero de 2017
Así se produjo el ciberataque ruso en la campaña electoral de EE UU, según el FBI
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un conjunto de sanciones a Rusia por intentar influir en las elecciones del pasado noviembre mediante ciberataques. Así es como se produjo la interferencia que sacó a la luz comunicaciones internas del Partido Demócrata, según un informe conjunto del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense y de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), el más detallado que haya difundido la Casa Blanca hasta la fecha.
martes, 10 de enero de 2017
Ciberataques a cambio de premios
Un grupo de ciberdelincuentes ha ingeniado un curioso sistema para potenciar sus ataques de denegación de servicio (DDoS): ofrecer premios a cambio de colaboración.
lunes, 9 de enero de 2017
Firefox abandona a Windows XP y Vista en 2017
Es oficial. Mozilla, la desarrolladora del famoso navegador Firefox, ha anunciado que dejará de dar soporte a los usuarios de Windows XP y Windows Vista. Aún no se ha anunciado la fecha exacta, pero será a lo largo de este año.
jueves, 5 de enero de 2017
Si has instalado Super Mario Run en Android, estás infectado con malware
Nintendo ha vuelto a romper el mercado de los videojuegos para móviles con Super Mario Run. Después del éxito cosechado con Pokémon GO, la empresa nipona dio el paso y trasladó al fontanero más famoso al mundo de los smartphones y tablets.
miércoles, 4 de enero de 2017
Llega el TOP 10 de productos más vulnerables de 2016
Según el informe creado por CVE, Common Vulnerabilities and Exposures, a continuación os listamos el TOP 10 de productos con más vulnerabilidades de 2016.
martes, 3 de enero de 2017
Obama ordena la revisión de los ciberataques sufridos durante las elecciones
Barack Obama, el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América, en su último mes de mandato, ha ordenado a los servicios de inteligencia americanos una revisión de los ciberataques sufridos por el partido demócrata durante las elecciones de 2016. Los servicios de inteligencia atribuyen estos ataques a Rusia para alterar el resultado electoral.
lunes, 2 de enero de 2017
Deja que le roben el móvil para espiar al ladrón y hacer un documental
Un estudiante de cine llamado Anthony van der Meer se ha hecho viral gracias al documental que ha publicado en Youtube. El estudiante dejó que le robaran un teléfono móvil para conocer qué, dónde, cuándo y cómo actúa un ladrón después de robar un teléfono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)