El troyano que ha hecho desastres en bancos australianos apunta hacia los bancos de la Unión Europea.
A pesar de llevar ya tiempo en circulación, nada ha impedido al troyano colarse en los servidores de las principales entidades bancarias europeas. Alguno de los bancos afectados son:
El virus consta de varios módulos que le permite realizar distintos ataques, como por ejemplo, recopilar la información del sistema y enviarla de forma remota al ciberdelincuente o infectar el navegador para poder ver qué páginas se están visitando.
El troyano parece no haber llegado a España, aún, pero nada hace pensar que no infectará los ordenadores españoles en un breve periodo de tiempo.
A pesar de llevar ya tiempo en circulación, nada ha impedido al troyano colarse en los servidores de las principales entidades bancarias europeas. Alguno de los bancos afectados son:
- Banco de Escocia.
- LloydsBank.
- Barclays.
- HSBC.
- Banco de Belmourne.
- ANZ.
- CitiBank.
El virus consta de varios módulos que le permite realizar distintos ataques, como por ejemplo, recopilar la información del sistema y enviarla de forma remota al ciberdelincuente o infectar el navegador para poder ver qué páginas se están visitando.
El troyano parece no haber llegado a España, aún, pero nada hace pensar que no infectará los ordenadores españoles en un breve periodo de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario